Ayer estuvimos en el acto de inauguración de la Planta de Lavarropas Samsung, en Cañuelas. Inversión de $100 millones que contó con el apoyo del Programa de Crédito del Bicentenario ($18,9 millones).
Este año producirán 70.000 unidades. En 2014 se producirán entre 120.000/ 140.000 lavarropas, incluyendo la linea de carga superior. Al quinto año llegarán a 240.000 lavarropas. Hoy se produce 1 lavarropa cada 1 minuto 18 segundos. A fines del 2014 – principios del 2015, 1 lavarropa cada 47 segundos.
La empresa, que opera desde mayo pasado, tiene una planta de más de 10.000 metros cuadrados, emplea a unas 130 personas y está fabricando alrededor de 400 lavarropas diarios.
El poder de consumo nos ha llevado de venderse 400 mil lavarropas nacionales, en el año 2003, cuando Kirchner llegó al gobierno, a un millón y medio de lavarropas, hoy, 250% más.
Todos trabajadores nuevos en la fábrica de Samsung que inauguramos. 110 nuevos trabajadores en esa planta de Cañuelas, hoy, trabajadores industriales.
Hemos generado una política de capacitación de trabajadores. En 2003 se capacitaban en programas del Estado 15.119 trabajadores, por un total de inversión de 15.983.000 pesos. En 2012, capacitamos 316.738 trabajadores, con una inversión de 1027.443.127 pesos. Llevamos – en esta década – invertidos en capacitación de trabajadores 2.233 millones de pesos, y hemos capacitados a más de 2 millones 400 mil trabajadores.
El otro día anunciábamos que por el Plan FinEs ya hemos llegado a 430 mil argentinos que han terminado su secundario. Capacitación técnica y capacitación habilitante de título, es dar oportunidades de trabajo a millones de argentinos que no la tendrían si el Estado no invierte lo que invierte en capacitación.
Y también la planta de Nestlé en Santo Tomé, Santa Fe que a los 8 meses de su ampliación, anuncia una inversión de 325 millones de pesos para iniciar la cuarta línea de producción de alimentos para mascotas. Va a ser además, la planta más grande, más moderna y más amigable con el medio ambiente de toda Latinoamérica incluido México. ¿Amigable por qué? Porque son una planta modelo que se refiere a sustentabilidad, o sea que se realiza con recupero de agua de lluvia y energía solar. Además, incrementa la capacidad productiva un 35 por ciento y también la capacidad de exportación ya que el 70 por ciento de ese producto es para consumo interno y el 30 por ciento es para exportación.
Todas estas inauguraciones me ponen más que contenta porque hemos vuelto a hacer descender el índice de desocupación en la República Argentina del 7,9 al 7,2.
Segundo trimestre del año 2013: 7,2. En el primer trimestre, habíamos llegado al 7,9 del récord que teníamos 6,9 en diciembre y hemos vuelto a descenderlo a 7,2 y tiene que ver todo esto que estamos haciendo.
Pero todavía tenemos un 32 por ciento de trabajadores no registrados. El gran desafío es agrandar la mesa. Para que el 100 por ciento de los trabajadores estén registrados y que todos los empresarios puedan competir con lealtad. Donde haya un empresario argentino dispuesto a invertir, a producir, a sustituir importaciones, va a estar el Gobierno nacional poniendo todo lo que hay que poner.
Para que cada vez haya más industria, cada vez haya más trabajo, cada vez haya más trabajadores. Todo un modelo que vamos a profundizar y a salir adelante.
Buenas noches Sra Presidenta. Esta misma inauguración queremos hacer en la planta de la Plata donde producíamos Perfiles para ventanas y puertas de PVC con los más altos standards de calidad, sistemas de casas de PVC como la que esta a la vuelta de su casa en los Sauces que se Arman muy rápidamente y con ahorros energéticos por su 0 transmitansia de Frío o Calor!!
No quisiera quedar como pesado, pero de llegar a conocer esta planta que hoy esta parada y con todos los empleados en huelga por falta de salarios desde hace 3 meses y sin luz, gas y telefonía, créame Sra. Presidenta que usted en mi lugar aria lo mismo. Perdón por ser reiterativo saluda a usted muy Atte. Darío Michelli DNI 22.907.690
Dario, te contesto la presidenta, interesante tu informacion, somos el mejor pais del mundo con todo respeto, que te paso?
Fe de erratas, donde dece aria quise decir Haría! Perdón
Voy a una escuela técnica ubicada en Muñiz, «Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica Nº1 de Muñiz, Nuestra señora del Valle»; Partido de San Miguel, Buenos Aires, y la verdad es que la cooperativa del colegio no hace nada por el mal estar del colegio, carencia de mesas y sillas, Las paredes son un desastre, Las ventanas no tienen vidrios . Hace 4 años venimos haciendo reclamos con los directivos del colegio y no nos dan Soluciones. Quería saber si hay manera de hacer algún reclamo y a donde dirigirme para encontrar soluciones.
Gracias Cristina & Nestor por diez años de Felicidad pura ♥
Tengo 36 años, trabaje toda mi vida y estoy muy agradecido porque 1° por decisión propia en 2003 termine el secundario, y con muchas esperanzas comence una carrera universitaria en la UNAJ de Florencio Varela, Licenciatura en enfermería, y hablo de esperanzas por esta posibilidad tan postergada por tanto tiempo en el conurbano sur, con la que hoy contamos no solo los varelenses sino ciudades cercanas como Berazategui, Alte Brown y Quilmes. Pero 2°, quiero referirme en esta nota a la realidad de Varela, un distrito sumido en miserias y necesidades, dónde sufrimos a un intendente de gran riqueza hace 20 años, que no ha hecho a lo largo de este tiempo absolutamente nada por esta ciudad, y lo peor es que se vanagloria detrás de obras publicas que han llegado a Varela por medio del financiamiento nacional, porque de otra manera no hubieran llegado. Hablo de la universidad nacional Arturo Jauretche, y el Hospital El Cruce de tercer nivel de complejidad en red. Pero 3°, lo peor señora presidenta, es que he visto como desde el gobierno lo han abrigado bajo su ala cual si fuera un fiel colaborador, y hay algo muy raro por Florencio Varela, es que los paredones varelenses rezan pintadas del masismo que la intendencia no se ha preocupado siquiera en repintar, usan los colores oficialistas (celeste y blanco) lo que trae confusión, porque muchos no tienen en claro que Massa no esta con el gobierno, y terminan creyendo que votando a Massa apoyan al gobierno, y por ultimo dejar en claro que si Julio Cesar Pereyra estuvo en el gobierno municipal durante 20 años es porque a hecho «acuerdos» politicos, con Menem, con Duhalde, con la alianza, y con ustedes, no sería nuevo para judas volver a la traición para seguir con su quintita… que dicho sea de paso, por estos tiempos debe tener ya varias hectareas…
gracias por la atención, espero una respuesta