noviembre 13, 2025
Mensaje en las Jornadas internacionales “Lawfare, la estrategia regional del nuevo golpe de Estado” del Instituto Fray Bartolomé de las Casas

 

Hola a todos y bueno, la verdad que una excelente idea la de esta actividad, porque, aunque cambiaron las formas, el objetivo sigue siendo exactamente el mismo: impedir que los pueblos gobiernen su propio destino. Ya no hay tanques en las calles, ni comunicados de las juntas militares. En algunos casos los golpistas simplemente han sofisticado sus métodos, pero precisamente por eso es importante analizarlos con la misma sofisticación. 

Realmente fue el Papa Francisco el que tuvo uno de los diagnósticos más certeros sobre este nuevo tipo de intervención en los procesos políticos de los países emergentes. Cuando él hablaba de uso indebido de procedimientos legales y tipificaciones judiciales, sabía muy bien de lo que estaba hablando. Lo vimos en Brasil con Lula, en Bolivia con Evo, en Ecuador con Correa, en Perú con Castillo. Pero si hay un país donde el diagnóstico de Francisco se verifica con claridad absoluta, es en su propio país, en la Argentina.

Realmente Argentina hoy es un caso para la enciclopedia del lawfare, como decía Borges, la hipérbole Argentina. Un entramado de jueces, fiscales, servicios de inteligencia y grandes medios de comunicación que, actuando al unísono, transformaron la justicia y el poder judicial en un verdadero instrumento de disciplinamiento político. Se presionó, se extorsionó y hasta se torturó a acusados para convertirlos en arrepentidos.

Se desestimaron pruebas de las defensas, se manipularon peritajes, se calendarizaron procesos judiciales para alinearlos precisamente con la cronología electoral del poder de turno. Se construyeron causas a medida con filtraciones planificadas. Sí, filtraciones planificadas y titulares sincronizados, mientras los verdaderos delitos económicos y financieros quedaban convenientemente invisibles. Porque cuando el Papa advertía sobre la combinación de la impropia actividad judicial con operaciones multimediaticas paralelas, también sabía perfectamente de qué estaba hablando. Porque acá, en los titulares de los grandes medios, especialmente los del empresario Magnetto, el grupo Clarín, no sólo acompañan las causas armadas, las escriben, las editan y las dirigen. Tampoco se queda atrás La Nación. Por eso también esos mismos medios muchas veces difamaron y atacaron a Francisco permanentemente.

Cuando se empuñan y se disparan las armas pesadas del lawfare, como meter preso a un presidente o expresidente, es que lo que está en juego es muy importante. Lo que está en juego no es una causa judicial, ni una disputa dirigencial. No, no, no, de ninguna manera. Lo que está en disputa es el modelo económico y social de un país. Y un modelo como el actual, en nuestra Argentina, de hambre y planificación de la miseria, sólo puede traer beneficios coyunturales a muy poquitos. Como, por ejemplo, a Scott Bessent, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos y a sus socios dentro de la Argentina, que, como él mismo reconoció, se han beneficiado con swaps de monedas y operaciones financieras hechas a medida. Y, por supuesto, con información privilegiada y decisión y ejecución asegurada. 

Se trata de un modelo cuyo principal objetivo es el de condicionar a mediano y largo plazo la estructura económica, política y social del país. Y por eso es que necesitan hacer callar, perseguir y limitar a la oposición real. La que en cada país tiene un nombre distinto, pero que en la Argentina se llama peronismo y que también se extiende a otros espacios políticos que integran el campo nacional y popular. No podemos hablar únicamente del peronismo en el sentido partidario, sino en el sentido de, como una columna muy importante en el movimiento nacional. Por eso, bienaventurados los perseguidos, decía también el evangelio, porque su sola existencia demuestra que todavía hay algo que incomoda al poder.

Bueno, quiero, para finalizar felicitar sinceramente a quienes organizaron estas jornadas y a todos los que participan en ellas de este verdadero espacio de reflexión. Y convocarlos también a todos a seguir luchando con la misma convicción y la misma esperanza porque si no hubiera esperanza, no se utilizarían medios tan ridículamente desesperados para intentar callarnos de cualquier modo y en cualquier forma. Y si tanto se esfuerzan por hacerlo, es porque saben, en definitiva, que todavía estamos de pie, que seguimos pensando, que seguimos creyendo y que seguimos luchando por una América Latina más justa, más libre y más soberana.

 

Más Néstor y Cristina:

 

Sitio Oficial de Cristina Fernández de Kirchner

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS (C) 2013

Sitio Desarrollado por: Dogo Creativo